- Tener centro de trabajo en Canarias, al que se adscriba el tecnólogo.
- La retribución anual bruta del tecnólogo contratado no podrá ser inferior a 19.000.000 euros.
- El tecnólogo debe de estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Canario de Empleo.
- La actividad deberá de ser considerada en sentido amplio, que está relacionada con la realización, preparación, impulso, gestión, internacionalización y apoyo técnico a la I+D+I.
Incorporación de personal innovador al tejido productivo Canario
Incorporación de personal innovador al tejido productivo Canario
Fecha de convocatoria
Lunes, 20 de septiembre de 2021
Fecha límite
Viernes, 8 de octubre de 2021
Modalidad de participación
-
Consorcios, centros de investigación y empresas
Tamaño de convocatoria
Subvención
Ayuda directa
Características de la convocatoria:
Resumen
Subvenciones para la incorporación de personal innovador al tejido productivo canario, para que personas con la titulación adecuada puedan participar como tecnólogos en actividades de I+D+i desarrolladas por las entidades que lo conforman.
Condiciones de participación:
Conceptos financiables:
- Los gastos derivados de la contratación de personal innovador para la realización de actividades de I+D+i, de acuerdo con la normativa laboral vigente.
- La retribución bruta y la cuota empresarial a la Seguridad Social percibidas durante el periodo de ejecución de la ayuda.
Colectivo objetivo/beneficiarios:
- Pymes y clústeres.
Prioridades temáticas:
- Apoyo a la contratación de personal cualificado para el desarrollo de actividades de I+D+I en empresas.
Los contenidos presentados en la plataforma tienen efectos meramente informativos e ilustrativos y están basados en datos extraídos de publicaciones oficiales y aportados por los usuarios, y no constituye ninguna forma de asesoramiento en materia de inversiones, legal, contable o tributaria, ni de otro tipo. Las entidades tomarán las medidas razonables que garanticen que toda información, obtenida de fuentes consideradas como fiables, es correcta. No obstante, no se puede garantizar la actualidad, corrección, integridad o calidad de la misma.
Las entidades quedarán libres o exentas de toda responsabilidad por los errores o daños causados por el uso o decisión que puedan adoptar los usuarios en base a cualquier información proporcionada, incluyendo aquella que sea incompleta o incorrecta.